Ya es Otoño y comienza la cuenta regresiva para el ansiado Invierno en el Hemisferio Sur. Para nadie es un secreto que es en estos meses donde comienza la compraventa de indumentaria, accesorios y equipo de esquí. No solo las tiendas comienzan con precios pretemporada sino que esquiadores aficionados venden sus equipos usados en muy buen estado. Para conseguir la bota adecuada tienes que conocer algunos conceptos y así que la perfomance en la montaña no se convierta en una pesadilla.
La clave de elegir bien
La elección de la bota de esquí no es solo una cuestión de comodidad, sino de rendimiento y seguridad. Una talla incorrecta puede hacer que esquiar sea una tortura, mientras que una elección adecuada mejorará tu control y disfrute en la montaña. Además, si compras con anticipación, puedes encontrar mejores precios y disponibilidad de tallas. Ya sea si buscas una bota de Randonnée, All Mountain o Full pista te ayudamos con estos consejos.
Paso 1: Calcula tu talla de bota en casa (¡Solo necesitas papel y lápiz!)
Para saber tu talla en Mondopoint (sistema de medición que usan las botas de esquí), sigue estos pasos:
- Coloca un papel en el suelo contra la pared.
- Ponte de pie con el talón pegado a la pared y el pie sobre el papel. (para una mejor medición usa tus calcetines de ski)
- Aplica carga al pie, flexionando ligeramente tu rodilla.
- Marca con un lápiz la punta de tu dedo más largo. (por lo general es el Hallux o dedo gordo del pie)
- Mide la distancia en centímetros. Ese número es tu talla Mondopoint.
📌 Ejemplo: Si tu pie mide 26.5 cm, tu talla Mondopoint es 26.5
📌 Aplica estos pasos en ambos pies; si tienes un pie más largo esa será tu medida y es mejor que uses ese pie primero cuando te pruebes botas.
Ventajas Mondopoint
- Es una norma internacional que simplifica la selección del tamaño de los zapatos.
- Evita la confusión de las tallas UK, US y EUR.
- Es un sistema de medición preciso y universal.
- A diferencia de otros sistemas, Mondopoint indica la longitud de pie para la que es adecuado el calzado.
Paso 2: ¿Qué ajuste necesitas? Fit y Horma de la Bota
No todas las botas se sienten igual en el pie, y un buen ajuste es clave para evitar molestias y mejorar tu rendimiento. Hay dos factores principales a considerar:
Horma de la bota (ancho en mm)
La horma se mide en milímetros y se refiere al ancho del metatarso. Debes elegirla según la forma de tu pie y el ajuste que buscas:
- Horma estrecha (96-98 mm): Para pies delgados o quienes buscan el máximo ajuste y precisión (principalmente expertos y competición; estos últimos incluso llegan a usar horma 92 mm)
- Horma media (99-101 mm): Versátil y adecuada para la mayoría de los esquiadores, con equilibrio entre confort y control.
- Horma ancha (102-106 mm): Para pies más anchos o quienes priorizan comodidad en largas jornadas.
Nivel de ajuste ( Fit de la bota)
Dependiendo de tu nivel de esquí y de lo ajustada que prefieras la bota:
- Ajuste holgado: Más cómodo, ideal para esquiadores recreativos.
- Ajuste preciso: Mayor control y respuesta, recomendado para niveles intermedios y avanzados.
- Ajuste de competición: Máximo ajuste y precisión para esquiadores expertos, es una bota delgada para buscar una transferencia de carga más directa sobre los esquíes.
📌 ¿Cómo saber si la bota tiene el fit adecuado?
- Debe sentirse ajustada, pero sin puntos de presión excesivos ni dolor.
- Los dedos pueden rozar la puntera ligeramente, pero sin encogerse.
- Con el uso, el botín interno se amoldará a la forma del pie.
Paso 3: No olvides el Flex
Como vimos en el post anterior, el Flex determina la rigidez de la bota y debe ir acorde a tu nivel. Recordemos los rangos de Flex:
- 50-85 → Principiantes o esquiadores recreativos.
- 90-110 → Nivel intermedio o esquiadores que buscan más control.
- 120+ → Avanzados y expertos que necesitan precisión.
La elección de bota es un camino duro de recorrer. Tener claro qué buscas esta temporada puede guiarte a encontrar la bota adecuada. No será lo mismo si piensas hacer full randonné, donde buscar una bota con un fit muy ajustado solo te generará horas de dolor insoportable en el ascenso, versus tener como objetivo el carving full pista donde claramente nos beneficiariamos de un fit ajustado para así poder obtener toda la precisión al momento de transferir la carga a los cantos. Por otro lado, si solo vamos a realizar un par de salidas randonné y el resto lo pasaremos en pista quizás busquemos algo más polivalente con un calce medio. Entender nuestros objetivos de la temporada nos guiará a tomar la mejor decisión luego de tener claras nuestras medidas. Principalmente talla y horma.
Consideraciones:
📌Mujeres: Hay botas especialmente diseñadas para las mujeres con tallas más pequeñas y botines adecuados. Los podemos reconocer con una W luego del modelo de la bota.
📌Plantillas: Evitan problemas musculo esqueléticos. Siempre se sugiere usar plantillas especializadas previo a un footscanner. Si no puedes acceder a uno, usar las plantillas que utilizas en tus zapatillas será la alternativa adecuada ya que mejorarán la transmisión de carga.
📌Puntos de presión: Si aún después de probarte varios modelos ya diste con "la bota" pero mantienes uno o dos puntos de presión que te generan incomodidad. La solución puede estar en cambiar el botín (Liner) o en termomoldear las botas (deformación del punto de presión) el cual debe ser realizado por un especialista. En Santiago existe este servicio en las mismas tiendas de ski.
📌Mejor Estrecha: Si la bota te quedó grande y el pie te baila, no se puede hacer nada, solo te queda cambiarla. En cambio, una bota estrecha se puede arreglar con termomoldeado o cambio de liner.
A medida que se acerca la temporada, las mejores opciones se agotan y los precios suben. Si quieres encontrar el fit perfecto y al mejor precio, ahora es el momento ideal para elegir tus botas.
BOTAS ATOMIC SKI
MMountain Chile
WWW.MMOUNTAIN.CL
@mmountainchile